En construcción ...
En construcción ...
Tecnología de Radio Frecuencia (RFID) para control y registro de lavado de manos del personal sanitario y médico. Uno de los principales problemas dentro de las instituciones hospitalarias, son las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Estos dispositivos funcionan por proximidad, el personal sanitario o médico, al aproximarse a los dispositivos de lavado de manos, se activan mediante la tarjeta RFID, dejando registros de eventos asociados al tiempo de lavado, frecuencia y persona asociada. Este tipo de tecnologías mejoran las políticas y prácticas a la hora de higienizar las manos antes de realizar cualquier maniobra o atención a pacientes
Solución / Colegios:
Consola o central que posibilita cumplir la función de ser fuente musical, con micrófono incorporado para perifoneo de mensajes (de voz o pregrabados).
Administra hasta 3 zonas en forma independiente, ejemplo: Zona 1 (salones de clase), Zona 2 (comedor), Zona 3 (gimnacio o patio de recreo).
Pulseras con tecnología de Radio Frecuencia (RFID), estas pulseras, a través del macheo madre/bebé, realizan el control y monitoreo dentro de un edificio o perímetro establecido para evitar secuestros y confusiones de identidad (madre/bebé), mejora el procedimiento de alta de prueba de identificación responsable, evita movimientos o transferencias no autorizados de infantes, supervisión continua del bebé; todos éstos elementos, proporcionan tranquilidad para padres y personal de maternidad. Los lectores y receptores, transmiten datos en tiempo real, la ubicación (madre/bebé), dando avisos y alarmas al personal del servicio, en caso que se viole el perímetro, piso o edificio. Las pulseras dan aviso o alarma si están próximas a la salida, si se quedan sin señal, en caso de sabotaje, batería baja o movimiento.